Cuando te planteas escribir (o actualizar) tu currículum, probablemente pienses en Word. Al fin y al cabo, es un programa muy utilizado e intuitivo, y te ayuda a crear documentos profesionales y fáciles de editar.
Además, es un programa imprescindible en el mundo laboral actual, así que lo más probable es que ya sepas utilizarlo.
Con Microsfot Word es fácil crear currículums llamativos, y hay una gran variedad de plantillas que puedes utilizar para personalizar tu información según tu sector y nivel de experiencia.
Entre las características de Word para escribir un currículum se incluyen:
- Plantillas preformateadas
- Revisión ortográfica y gramatical
- Ficha de diseño
- Temas incorporados
- Pestañas central y derecha, y líneas de cuadrícula
Las plantillas de Word están preformateadas con las secciones de currículum más comunes como « Experiencia profesional», « Formación Académica» y « Habilidades», así como un área designada previamente para la información de contacto.
Word te permite crear un currículum básico y sin complicaciones que se puede editar si es necesario, aunque carece de las funciones de apoyo de un Creador de currículums como cvapp.es.
Para acceder a las plantillas de currículum en Word:
- Haz clic en Archivo y selecciona Nuevo.
- Selecciona Examinar plantillas para ver las opciones disponibles.
También puedes:
- Abrir un documento nuevo y seleccionar Más plantillas.
- Ir a Currículos y cartas de presentación para encontrar una variedad de plantillas básicas entre las que elegir.
Pros y contras del formato Microsoft Word
A pesar de que es bastante omnipresente en el lugar de trabajo actualmente, el uso de Word no es necesariamente el «ser todo y el fin de todo» de la creación de un currículum vitae, y no deberías usarlo sin darle un poco de consideración.
Aunque es una gran herramienta con muchas opciones de formato y personalización, tiene sus inconvenientes. Echemos un vistazo para descubrir cómo sacarle el máximo partido a Word y por qué es posible que quieras probar otras opciones antes de utilizarlo.
Ventajas
- Alta compatibilidad de software con la mayoría de los sistemas operativos, lo que significa que los reclutadores y las bolsas de trabajo pueden acceder a estos documentos de Word y leerlos fácilmente.
- Una variedad de plantillas personalizables que se pueden personalizar para satisfacer necesidades personales.
- Disponibilidad offline para acceder al currículum y hacer cambios fáciles y rápidos.
- Generalmente, los currículums amigables con ATS permiten que los currículums pasen por el sistema con un número mínimo de problemas.
Contras
- Probabilidad moderada de corrupción del formato, dependiendo del sistema operativo o la versión de Word en el ordenador del destinatario.
- Algunas plantillas de Word no están optimizadas para sistemas ATS y es posible que el sistema no las tenga en cuenta debido a su uso de columnas, gráficos o de algunas fuentes tipográficas.
- Pueden ser editadas o modificadas por otra parte.
- Alta probabilidad de duplicación. Como el uso de Word es tan común, tu currículum puede terminar siendo exactamente igual a muchos otros.
- No está siempre tan acorde a las tendencias actuales. Word puede incluir plantillas desactualizadas o anticuadas.
Por qué usar un creador de currículum en lugar de editarlo en Microsoft Word
Si decides que crear un currículum en Word no es para ti, tienes otras opciones. Por ejemplo, puedes utilizar un Creador de currículums, que te guía a través de los pasos para crear un gran currículum, haciéndolo rápido, fácil y sin estrés.
Los beneficios de usar un Creador de currículum incluyen:
- Plantillas de currículum modernas que ya han sido aprobadas por reclutadores.
- Gran ahorro de tiempo, ya que hacen el trabajo por ti en minutos en lugar de horas de formato tedioso.
- Herramientas útiles como sugerencias de contenido y formato.
- Generador de resúmenes profesionales basado en IA para ayudarte a crear tu resumen en un abrir y cerrar de ojos.
- Sugerencias de habilidades a medida con el fin de personalizar tu currículum para cada trabajo que solicites.
- Formatos personalizables basados en tus necesidades y habilidades.
- Descargas sencillas a Word (o PDF) sin necesidad de edición posterior.
- Búsqueda de empleo más rápida, al crear versiones a medida de tu currículum para enviar a diferentes empleadores.
- Una variedad de plantillas de currículum optimizadas para ATS que te ayudarán a superar el sistema de filtración automática de cualquier empresa.
¿Es mejor enviar un currículum en PDF o en Word?
Aunque siempre debes seguir las instrucciones de una oferta de empleo, en general, la mejor opción es enviar el currículum en PDF.
La razón principal es que un PDF es de «sólo lectura», lo que significa que no puede ser editado ni corrompido por el software del destinatario, garantizando que el currículum se verá tal y como tú lo formateaste, tanto si se ve en un ordenador portátil como en una tableta o un teléfono.
Además, si la empresa a la que solicitas trabajo utiliza un ATS, los documentos PDF suelen leerse (o «analizarse») más fácilmente.
Otras ventajas de enviar un currículum en PDF son:
- No hay líneas rojas o azules «onduladas» bajo las palabras que el diccionario no reconoce.
- Tiene un aspecto más profesional y pulido.
- Puede protegerse con contraseña si es necesario.
- Es menos probable que la seguridad del correo electrónico del responsable de contratación lo detecte, ya que los PDF son menos propensos a los virus.
Aunque decidas enviar tu currículum en PDF, es útil disponer de una versión en Word para tener a mano el formato que necesite el empleador sin tener que dedicar tiempo a crear un nuevo currículum.