1. Ejemplos
  2. Profesor

Ejemplos de cartas de presentación para Profesor

Usa este modelo de carta de presentación de Profesor para redondear tu solicitud de empleo y encontrar trabajo más rápidamente. Sin frustraciones ni conjeturas. Este ejemplo de carta de presentación ha sido específicamente diseñado para empleos de Profesor en 2023. Aprovecha nuestras frases de muestra y el formato profesional para descargarte la carta de presentación perfecta en solo unos minutos.
4.9
Valoración media
48 Ya lo ha(n) calificado __ persona(s)
Ejemplos de cartas de presentación para Profesor
Editar esta carta de presentación

Un profesor pasa innumerables horas preparando a sus estudiantes para que les vaya bien en el colegio y en la vida. Tu pasión por la educación queda patente en todo tu tiempo y esfuerzo invertido en el aula, y en la calidad de las clases que preparas. Los centros educativos de todo el mundo buscan candidatos con experiencia en la enseñanza, que consigan motivar a los estudiantes y controlar el alboroto en las aulas. ¿Cómo conectarte con ellos? Durante el proceso de contratación, tu currículum no puede explicar ciertas cosas en profundidad. Por eso una carta de presentación bien redactada y que llame la atención constituye una herramienta esencial para conseguir ese empleo de profesor que estás buscando. Esta guía, junto con nuestro modelo de carta de presentación profesional, te ayudará a:

  • Explicar los objetivos y la teoría subyacentes a una carta de presentación convincente.
  • Describir con todo detalle los elementos esenciales de una buena carta de presentación.
  • Equiparte con consejos y trucos psicológicos probados para usarlos en tu propia carta.
  • Mostrar el objetivo de un formato potente de carta de presentación.

Estructura de la carta de presentación de un profesor y ejemplos de redacción

La mayoría de las cartas de presentación siguen los mismos principios básicos en lo tocante a organizar tus pensamientos y presentarte. Un encargado de contratación o un jefe de estudios esperan encontrarse con estos elementos:

  • El encabezado de la carta
  • El saludo
  • La introducción
  • El cuerpo de la carta
  • La conclusión
  • La firma

Veamos cómo redactar cada una de estas secciones.

Encabezado de la carta de presentación

El encabezado de una carta de presentación quizás te parezca una formalidad de la que se puede prescindir, pero en realidad tiene un objetivo muy importante, tanto en cuanto a su estética como su función. En esencia, el encabezado introduce el nombre del solicitante y sus datos de contacto de manera directa, permitiendo al encargado de contratación consultar esta información en cualquier momento. También puede ser que la carta acabe circulando por el departamento de Recursos Humanos, así que es importante que cualquiera que se encuentre con ella sepa a quién pertenece y cómo puede contactar contigo. El encabezado de la carta de presentación también aporta un soplo de aire fresco, al dejar espacio para un amplio espacio en blanco en la parte superior del documento. Si tienes mucho que decir en el cuerpo de tu carta, mejor deja el encabezado lo más conciso posible. En cualquier caso, siempre es buena idea poner en el encabezado solo la información necesaria, especialmente si la solicitud de empleo es digital.

En el pasado también era normal poner la dirección física del candidato en una carta de presentación. Hoy en día no te hace falta más que poner tu nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico, junto con la fecha y el nombre del encargado de contratación (si lo sabes) y el nombre y la dirección de la empresa. Si prefieres quitar el encabezado, puedes optar por poner solo tu nombre y datos de contacto.

El objetivo de esta sección: identificar el documento, dejarle a mano al encargado de contratación tu nombre y tus datos de contacto y crear un formato visualmente atractivo.

Saludo de la carta de presentación

Tu saludo probablemente contendrá menos de cinco palabras, pero tienen que ser las correctas. Con un saludo o demasiado formal o demasiado informal, el encargado de contratación va a enarcar la ceja en cuanto empiece a leer tu carta. Lo primero que tienes que considerar al elegir un saludo es tu profesión. Las organizaciones educativas son instituciones bastante formales si las comparamos, por ejemplo, con una empresa start-up de tecnología o una cafetería de barrio. En este caso un “Estimado/a” seguido del nombre y dos puntos es la opción más segura y probablemente tu mejor apuesta. También es buena idea utilizar Sr. o Sra. seguido del apellido en lugar de solamente el nombre de pila. En algunos casos el título de la persona también podría ser el de “doctor”. Puedes servirte de LinkedIn para ayudarte a responder esta duda.

El objetivo de esta sección: usar el saludo profesional apropiado para establecer el tono correcto. Dirígete directamente a la persona a la que envías la carta (si conoces su nombre).

¿A quién debes dirigirte?

A la gente le encanta escuchar su propio nombre. Esto es así en cualquier tipo de relación, personal o de negocios. Por eso la sabiduría popular de las cartas de presentación dice que hay que buscar el nombre del encargado de contratación y dirigir tu carta directamente a esa persona. Este es un consejo importante, ya que así demuestras que ese puesto te interesa lo suficiente como para haber hecho los “deberes” sobre la empresa. ¿Pero cómo podemos aplicar esto a empleos en la enseñanza? En algunos países se encarga de la contratación un equipo de profesionales que luego envían los mejores currículos a los equipos de dirección de la escuela. En instituciones educativas pequeñas, puede suceder que el equipo directivo o el jefe de estudios sean quienes evalúen a los candidatos directamente. Para resolver todas estas dudas, puedes llamar por teléfono. Si explicas que eres un candidato interesado en dirigir tu carta a la persona correcta, en la secretaría de la escuela seguramente podrán informarte sobre si las decisiones iniciales de contratación se toman directamente dentro de la organización o a través de un equipo de Recursos Humanos.

Si queda claro que va a ser un equipo de contratación quien lea tu carta, puedes optar por un saludo más general, del tipo “Estimado equipo de contratación”. Si sabes que tu carta llegará a manos de una persona específica, es mejor dirigirte a esta persona directamente. En general, no es recomendable utilizar la típica fórmula anticuada “A quien corresponda”. Un sustantivo colectivo como “equipo” o “grupo” suele ser mucho más apropiado en estas situaciones.

Introducción de la carta de presentación

Tu introducción es el gancho de tu carta y el mejor lugar para atraer al encargado de contratación e incitarle a que lea el resto. Evita las fórmulas rígidas y anticuadas como “Le escribo para expresar mi interés en la vacante de profesor de física del colegio X”. Añade un poco de emoción por medio de una anécdota personal sobre una historia de éxito en la enseñanza para inyectar una dosis de personalidad y resaltar tus competencias desde el principio. En cualquier caso es importante que sea una historia corta, para mantener la atención del lector en el cuerpo de la carta.

El objetivo de esta sección: crear una introducción rápida, que enganche, sobre tu personalidad y experiencia en tan solo una o dos frases.

Cuerpo de la carta 

Si ya tienes la introducción a tu gusto, con un poco de suerte el cuerpo de la carta fluirá solo a partir de ahí. La ventaja de la anécdota de la apertura es que te prepara para lanzarte de cabeza a la sección del cuerpo, permitiéndote expandir tus habilidades y logros de forma natural. Sin extenderte mucho, tienes que mencionar el empleo al que te presentas y por qué eres el candidato perfecto, citando los logros que demuestren claramente tus competencias. El método STAR/CAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado positivo) puede ayudarte a organizar el texto para captar el impacto que tuviste en el rendimiento de los estudiantes. Tus habilidades “blandas” o soft skills, tu pasión y tu personalidad no tienen por qué dejar de brillar en esta sección, pero puedes mencionar habilidades “duras” o hard skills que te sitúan por delante de otros candidatos explicando los enfoques innovadores que has adoptado dentro del aula.

El objetivo de esta sección: explicar por qué eres el candidato ideal para esta vacante a partir de logros, estrategias personales y desafíos anteriores.

Conclusión y firma de la carta de presentación

Decidir cómo terminar la carta de presentación puede ser una de las partes más frustrantes del proceso de redacción. Ya has mencionado tus cualidades de todas las formas posibles, así que te apetece gritar: “¡Ahora llámenme!”. Afortunadamente, hay métodos más profesionales de enviar este mensaje. La llamada a la acción es una invitación al encargado de contratación para que te llame. Busca un equilibrio entre amable y firme con una frase del tipo “Estoy deseando conocer mejor a profesores y alumnos del colegio X. Ante cualquier duda pueden contactarme en (tu dirección de correo electrónico) o el (tu número de teléfono)”. Las despedidas profesionales del tipo “Saludos cordiales” o “Atentamente” son las más apropiadas para cerrar tu carta.

El objetivo de esta sección: invitar al encargado de selección de personal a que se ponga en contacto contigo de forma amable y sin exigencias, firme y educadamente, despidiéndote del lector con una nota positiva y profesional.

Formato de carta de presentación para profesores y errores comunes

Aquí te presentamos algunos consejos sobre cartas de presentación de profesores, para evitar los errores más comunes:

  • Una carta aburrida. Tu tarea como profesor es inyectar energía y vida en las aulas. Una carta sosa y genérica envía a los responsables de contratación exactamente el mensaje contrario. Una carta de presentación llena de movimiento y entusiasmo te ofrece muchas más oportunidades de conseguir el trabajo.
  • Información confidencial. Aunque tengas que demostrar tu eficacia como profesor, es esencial que dejes de lado cualquier información privada de tus alumnos o de sus familias. Incluso aunque sean situaciones o personas que el encargado de contratación no conoce, a este le surgirá la duda sobre si se te pueden confiar los datos personales de tus nuevos alumnos.
  • Demasiada información personal. Durante el proceso de búsqueda de empleo, tu personalidad cuenta. Por eso es importante que te muestres como una persona real, viva, y no un robot. Pero para alcanzar este objetivo no debes caer en el error de dar demasiada información. Detalles como la vida familiar, aficiones y actividades de fin de semana suelen ser datos que es mejor dejar de lado en una carta de presentación, a menos que guarden relación directa con la enseñanza o con este puesto en concreto.
  • Problemas con el tono, la ortografía o la gramática. Puede que te apasione la educación, pero las frases directas y contundentes transmiten mejor el mensaje que la terminología pedagógica. Igualmente, las faltas de ortografía y gramática causarán mala impresión al encargado de selección, especialmente si estamos hablando de la contratación de un profesor.

Qué formato usar para impresionar

Se puede decir que el formato de tu carta de presentación es tan importante como su contenido. A cualquiera que lea tu carta lo primero que le llegará será el aspecto, las fuentes y la paleta de color, antes de empezar con la información escrita. Por eso es importante seguir los estándares probados para un currículum: fuentes de estilo sans serif como Helvetica o Georgia, y un tamaño de entre 10 y 12 puntos. También tienes la opción de hacer coincidir el formato del encabezado con el de tu currículum. Esta es una manera excelente de presentar una imagen consistente y profesional por medio de todos los materiales de tu solicitud. Claro que esto puede ser un poco difícil de conseguir si no tienes algún título en diseño, pero afortunadamente tienes a tu disposición nuestra colección de plantillas, con las que podrás descargar un documento muy estiloso en solo unos pocos clics.

Consejos clave

Tu currículum ganará fuerza si lo combinas con la carta de presentación. Los dos documentos se alinearán para ofrecer a la empresa una imagen global de ti como candidato.

  • Un encargado de contratación espera encontrarse con ciertos elementos en tu carta de presentación. Conocer y seguir estas reglas le dejará impresionado e interesado.
  • Explicar las situaciones a las que te has enfrentado y cómo las has gestionado es una excelente forma de demostrar tus habilidades, especialmente en una profesión tan cambiante como la enseñanza.
  • Usar anécdotas y situaciones que le resulten familiares a tu nuevo director o jefe de estudios potencial supone una forma de convencerles de que eres un candidato ideal para esa institución educativa.
  • El formato es un elemento clave si quieres crear una carta de presentación que tenga fuerza. Una plantilla puede ahorrarte tiempo y te permite coordinar el formato de tu carta de presentación y tu currículum.

Ahorra tiempo y esfuerzo creando la carta de presentación perfecta con CVapp.es No necesitas invertir tiempo y esfuerzo... ¡Ahórrate la energía para empezar a dar clases!

Crea tu carta de presentación en minutos
Crea tu carta de presentación en minutos
Destácate del resto y consigue que te contraten más rápido con nuestra colección de cartas de presentación diseñadas por expertos para encontrar el trabajo de tus sueños.
Crear carta de presentación
Crea tu carta de presentación en minutos
Crea tu carta de presentación en minutos
Destácate del resto y consigue que te contraten más rápido con nuestra colección de cartas de presentación diseñadas por expertos para encontrar el trabajo de tus sueños.
Crear carta de presentación

Plantillas gratuitas diseñadas por profesionales

Con más de 10 millones de currículos y cartas de presentación creados , CVapp.es es el creador líder de currículos y cartas que te llevan a entrevistas de trabajo.
5 de 5
en base a 1.915 valoraciónes Trustpilot
Usar esta plantillaEstocolmo cover_letter template
Estocolmo
890.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaNueva York cover_letter template
Nueva York
260.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaViena cover_letter template
Viena
63.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaSídney cover_letter template
Sídney
88.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaLondres cover_letter template
Londres
110.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaDublín cover_letter template
Dublín
99.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaMoscú cover_letter template
Moscú
32.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaÁmsterdam cover_letter template
Ámsterdam
92.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaMadrid cover_letter template
Madrid
81.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaSantiago cover_letter template
Santiago
69.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaSingapur cover_letter template
Singapur
28.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaOslo cover_letter template
Oslo
29.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaCape Town cover_letter template
Cape Town
3.400 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaParís cover_letter template
París
19.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaBerlín cover_letter template
Berlín
56.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaGeneva cover_letter template
Geneva
1.300 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaVancouver cover_letter template
Vancouver
21.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaTokio cover_letter template
Tokio
37.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaMilán cover_letter template
Milán
31.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaLisbon cover_letter template
Lisbon
11.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaBarcelona cover_letter template
Barcelona
18.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaCopenhague cover_letter template
Copenhague
11.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaChicago cover_letter template
Chicago
10.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaRio cover_letter template
Rio
15.000 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaRome cover_letter template
Rome
2.100 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaBoston cover_letter template
Boston
6.400 usuarios han elegido esta plantilla
Usar esta plantillaToronto cover_letter template
Toronto
29.000 usuarios han elegido esta plantilla
Este sitio web usa cookies para optimizar la experiencia del usuario y realizar analíticas y marketing. Al hacer uso de nuestro sitio web aceptas todas las cookies, de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.
Aceptar cookies