1. Blog
  2. Currículum
  3. Tipos de currículum: escoge el que mejor se adapte a ti
Redactado por Laianer AriasLaianer Arias

Tipos de currículum: escoge el que mejor se adapte a ti

15 min. de lectura
Tipos de currículum: escoge el que mejor se adapte a ti
Diseño gráfico:Antonina Kasyanikova
Los diferentes tipos de currículum hacen referencia a la manera en la que organizas tus datos, cómo los presentas, la prioridad que das a cada sección, y la forma en como escribes tu información.

Cuando aplicas a un empleo te preguntas si el tipo de currículum que tienes tendrá el formato correcto, si el diseño es apropiado, o si la información está completa.

Tu objetivo es claro: quieres causar una buena impresión, ser visto como candidato, y que te llamen para una entrevista de empleo. 

No existe un solo tipo de currículum que puedas usar para todas las ofertas de empleo. Debes evaluar el que más se ajusta más a tu perfil, a tus objetivos, y a lo que busca cada empresa. 

Hay profesionales con mucha experiencia que no destacan, simplemente porque el tipo de currículum que envían no resalta las características que buscan las empresas. 

Los recién graduados también enfrentan problemas porque en su CV abundan datos de su formación, pero hay poca experiencia laboral. Por eso es clave escoger el tipo de currículum que destaque tus fortalezas.

Tipos de currículum más usados

Los formatos de CV de más uso en la actualidad se diferencian en la forma en cómo ordenas tu información. Los principales son el Cronológico, el Funcional y el Mixto. En España es igual de útil que conozcas el EuroPass, el formato estándar para los ciudadanos de más de 30 países de la Unión Europea.

1. CV Cronológico

Es el tipo de currículum en el que, después de tu Perfil, presentas tu Experiencia Profesional en orden temporal, destacando las fechas de inicio y finalización de cada empleo. Puedes ordenar tu Experiencia Profesional de dos formas: lineal e inversa. 

  • En el CV Cronológico Lineal comienzas con tu primer empleo y terminas con el más reciente. Aunque utiliza un orden lógico, no siempre es el formato preferido.
  • En el CV Cronológico Inverso empiezas por tu empleo más reciente y continúas en orden descendente hasta llegar a tu primer trabajo. Se recomienda si has acumulado un buen historial de empleos y quieres mostrar tu evolución.

Secciones que debes incluir: 

La estructura puede ampliarse si vas a anexar certificaciones, formación complementaria, o si te solicitan referencias. Como mínimo asegúrate de incluir las siguientes secciones: 

  • Datos personales
  • Perfil profesional
  • Experiencia laboral
  • Formación académica
  • Competencias/habilidades

Ventajas

  • Es el mejor tipo de currículum si tienes un historial de empleo extenso.
  • Permite destacar trayectorias estables y sin grandes períodos de paro.
  • Recomendado si tienes una trayectoria de empleo en un mismo sector y quieres mantenerla.
  • Es el formato más familiar para los encargados de contratación.
  • Ideal si has trabajado para empresas muy reconocidas y quieres resaltarlo.

Desventajas

  • No se recomienda si tu experiencia laboral es corta o si no tienes ninguna.
  • Deja en evidencia periodos largos de paro, empleos de corta duración o cambios frecuentes.
  • Evidencia tu edad, lo que jugará en contra de candidatos mayores si se busca candidatos jóvenes. También contra candidatos jóvenes que se postulan a puestos de mayor experiencia.
  • Evidencia períodos extensos sin capacitación, que podría señalarte como desactualizado.
  • No es útil si has decidido dar un giro a tu carrera y tu experiencia es en un mismo sector.
El CV Cronológico es uno de los formatos más populares y de más aceptación por los encargados de RRHH.
El CV Cronológico es uno de los formatos más populares y de más aceptación por los encargados de RRHH.

2. CV Funcional

Es el tipo de currículum para postularte a ofertas de empleo que solicitan competencias específicas. 

En vez de ordenar tus datos de forma cronológica, en él destacas lo que eres capaz de hacer listando tus habilidades y describiendo cómo las aplicaste. 

Ejemplo

Competencias

Gestión de marketing

                       Empresa X | Marzo 2015 - Diciembre 2018 | Badajoz 
                     -Diseño de planes de marketing corporativo 
                     -Diseño y planificación de estrategias de distribución

                       Empresa Y | Agosto 2009 - Diciembre 2012 |Valladolid 
                     -Gestión de estrategias de marca
                     -Diseño de campañas marketing

 

√ Gestión de ventas

                       Empresa A |Enero 2005 - Julio 2009 | Madrid 
                     -Dirección del equipo de ventas
                     -Diseño de estrategias de ventas

                       Empresa D |Enero 2013 - Febrero 2015 | Madrid 
                     -Dirección y gestión del equipo de ventas
                     -Diseño de estrategias de ventas a clientes nuevos

El objetivo es ofrecer un panorama claro de tus habilidades y experiencia en cada sector específico.

Secciones que debes incluir:

En este tipo de currículum el enfoque está en tus Competencias por lo que debes escribirlas inmediatamente después de tu Perfil Profesional. 

  • Datos personales
  • Perfil profesional
  • Competencias
  • Experiencia laboral breve
  • Formación

Ventajas

  • Es óptimo para trabajadores autónomos o que trabajan por proyectos a varias empresas.
  • Favorece a quienes han estado de paro por salud, maternidad, estudios, desempleo, etc.
  • Es útil para quienes tienen poca experiencia o buscan su primer empleo.
  • Es una buena opción para mostrar tu adaptabilidad, o cuando la edad puede ser un factor en tu contra.
  • Es muy utilizado por quien tiene una trayectoria desempeñando funciones similares en distintas empresas.

Desventajas

  • No permite destacar una vasta experiencia laboral.
  • Algunas empresas consideran negativo no incluir el tiempo laborado en formato cronológico.
  • No es apto si todas tus experiencias son en sectores muy distintos.
  • Las empresas podrían percibir que lo usas para esconder alguna información.
Consejo del experto

Incluye un link a un portafolio digital, o a una página web con ejemplos que sirvan para mostrar tus habilidades.

3. CV Mixto

Este tipo de currículum combina elementos del CV Cronológico y del CV Funcional. Gracias a esto es uno de los formatos más utilizados y por eso también es muy conocido en los departamentos de Recursos Humanos. 

Su característica principal es que se enfoca en tus capacidades. En este formato se hace una descripción funcional de cada una de tus habilidades, seguida de la lista en orden cronológico de los empleos en donde las desarrollaste. 

Ventajas

  • Combina los aspectos más positivos del formato Cronológico y del Funcional.
  • Permite ordenar y destacar tus habilidades en función del puesto al que aspiras.
  • Se enfoca en destacar funciones y logros en vez del tiempo laborado, por lo que puede ser útil para disimular huecos en tu historial de empleo.
  • Facilita aplicar a puestos en los que conviene mostrar tu versatilidad laboral.

Desventajas

  • No es el más adecuado si prefieres los currículums simples o si no puedes dedicar mucho tiempo a su elaboración.
  • Que sea uno de los tipos de currículum más utilizados, podría impedir que destaques entre muchos similares.
  • No es útil para llenar solicitudes en línea, ni para sistemas automatizados que escanean, filtran y guardan tu información en bases de datos.

Secciones que debes incluir:

El énfasis está en tus aptitudes y logros, por lo que debes poner tus Habilidades incluso antes de tu Experiencia y tu Formación:

  • Datos personales
  • Perfil profesional
  • Habilidades y logros
  • Experiencia laboral
  • Formación académica
  • Habilidades complementarias

4. Europass

Aunque algunos consideran que es un tipo de currículum con pocas ventajas, es el modelo que la Unión Europea creó para unificar las solicitudes de empleo de quienes quieren trabajar en el continente.

Es el formato más utilizado en Europa, y tu CV es uno de cinco documentos que lo conforman. En total, un CV Europass incluye:

  • Curriculum vitae
  • Pasaporte de lenguas
  • Documento de movilidad
  • Suplementos al título superior
  • Certificaciones adicionales de autoridades educativas de cada país

Ventajas

  • Es el más utilizado en Europa, y se puede elaborar gratuitamente en línea.
  • Las empresas pueden evaluar candidatos independientemente de su país de origen, y los candidatos no necesitan conocer los tipos de currículum de cada país.

Desventajas

  • El generador de currículum en línea es complicado de usar.
  • Los diseños son poco atractivos o llamativos.
  • El resultado final es un conjunto de cinco documentos, que puede ser inconveniente para muchas empresas.

Otros tipos de currículum

El desarrollo tecnológico ha incorporado nuevos tipos de currículum menos tradicionales, que involucran el uso de herramientas de diseño y multimedia. Estos son un par de ejemplos: 

CV en vídeo

Se trata de un corto de 2-3 minutos, en el que te presentas, describes tu experiencia, formación, y lo que podrías ofrecer a la empresa. 

Ventajas

  • Te da la posibilidad de mostrar aptitudes como tu dominio de idiomas, habilidades comunicativas, y tu personalidad.
  • Constituye un primer acercamiento formal, antes de las etapas siguientes del proceso de contratación, como la entrevista.

Desventajas

  • Requiere habilidades y equipo de realización audiovisual para asegurar una buena calidad y buena presencia.
  • No es recomendado si luces nervioso frente a la cámara. Tampoco si se requiere explicar con detalle tus experiencias o logros.

Currículum Creativo

Es el tipo de currículum ideal para quienes tienen un perfil profesional enfocado en la creatividad o las artes. No requiere la formalidad de listas cronológicas, y el orden de la información depende más de las habilidades a destacar. 

Si tu perfil profesional está enfocado en mostrar tus habilidades creativas, este formato es el ideal. En él recurres a elementos visuales y formatos personalizados como ilustraciones o infográficos.

El CV Creativo permite mayor libertad en cuanto al diseño y la distribución de los datos.
El CV Creativo permite mayor libertad en cuanto al diseño y la distribución de los datos.

Ventajas

  • Es útil para mostrar habilidades de diseñadores gráficos, fotógrafos, comunicadores, artistas, etc.
  • Permite destacar cada CV de manera única sobre los de otros candidatos.

Desventajas

  • No es un formato apropiado para todas las profesiones, ni para perfiles más formales.
  • En este tipo de currículum es más complicado evaluar tu historial laboral.

Elabora el mejor currículum con CV App

Si ya tienes más claro cuál sería el mejor tipo de currículum para ti, recuerda que en CV App tenemos recursos que te ayudarán a crear un currículum ganador en pocos minutos. 

Nuestras herramientas automatizadas se encargan de adaptar tu información y con nuestras plantillas online podrás editar el contenido de tu CV paso a paso.

Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Comparte este artículo
Sigue leyendo
Currículum9 min. de lectura
Definición y ejemplos de habilidades conceptuales
Definición y ejemplos de habilidades conceptuales
Currículum5 min. de lectura
Cinco consejos para adaptar tu CV a cada proceso de selección
Cinco consejos para adaptar tu CV a cada proceso de selección
Currículum5 min. de lectura
Como ser autónomo en varias empresas con un buen CV
Como ser autónomo en varias empresas con un buen CV
Carta de presentación15 min. de lectura
Razones por las que debes tomar notas durante una entrevista de trabajo
Razones por las que debes tomar notas durante una entrevista de trabajo
Examinar todo
Este sitio web usa cookies para optimizar la experiencia del usuario y realizar analíticas y marketing. Al hacer uso de nuestro sitio web aceptas todas las cookies, de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.
Aceptar cookies