1. Blog
  2. Currículum
  3. CV Europass: las pocas ventajas y las muchas desventajas de hacer un currículum europeo
Redactado por Karl KahlerKarl Kahler

CV Europass: las pocas ventajas y las muchas desventajas de hacer un currículum europeo

15 min. de lectura
CV Europass: las pocas ventajas y las muchas desventajas de hacer un currículum europeo
Al utilizar Europass, te estás uniendo a la kilométrica fila de candidatos a los que van a pasar por alto. ¡Eso es exactamente lo que no quieres! Descubre los pros y los contras de crear un currículum con CV Europass

"Europass" puede significar dos cosas: un billete de tren europeo, o el generador de currículos para conseguir un trabajo en Europa. Y en cualquier caso, es bastante más peliagudo subirse al “tren” del currículum europeo creado con Europass. Pero que no cunda el pánico, porque te vamos a ayudar a verlo todo más claro exponiéndote los pocos pros y los numerosos contras del CV Europass.  

El sistema de CV Europass es una iniciativa bienintencionada para estandarizar el papeleo asociado a la búsqueda de empleo en Europa. Se trata de un sistema basado en web para elaborar un documento electrónico gratuito que contiene tu información de contacto, experiencia laboral, formación y otros requisitos importantes para conseguir trabajo.  

En otras palabras, es un generador en línea de currículos, más conocido como CV Europass. ¡Y, lamentablemente, es un desastre!  El currículum vitae de CV Europass ha sido ampliamente criticado por su mal diseño visual, su carácter anticuado y su ineficacia. Es lo que muchos llamarían un "currículum de baratillo", y por desgracia hay mucho de cierto en esa opinión.

Se trata de un intento por parte de la burocracia europea, complicada y multilingüe, de estandarizar un documento de una página que supuestamente debe contener todas las competencias laborales de un individuo. Es un documento gratuito y generado de forma digital, lo que en teoría debería dejar a todo el mundo en igualdad de condiciones para competir por cualquier trabajo en Europa. Pero el resultado real se queda muy lejos de su objetivo teórico.

Es como si toda Asia, o toda África, o toda América Latina, decidiera ofrecer una solución única para que los millones de personas que viven en un continente completo busquen empleo. En teoría es buena idea, pero en la práctica no funciona.  

Europa es un continente de gran diversidad y con economía de mercado, lo que significa que los currículos son mucho más eficaces si siguen las normas de calidad del mercado laboral en lugar de una serie de normas burocráticas unificadas. Por no hablar del hecho de que el mercado laboral reacciona rápidamente a los cambios, pero los servicios gubernamentales no.

La idea de la que parte el CV Europass

El continente europeo, pequeño pero de gran diversidad, ha realizado muchos esfuerzos encomiables para unificar países muy dispares, eliminando fronteras innecesarias. En 1999, la Unión Europea logró implantar el increíble objetivo de sustituir las monedas nacionales por el euro, universalmente aceptado. ¡Esto ni se te ocurra intentarlo en cualquier otro continente!

Europa se ha convertido en una mancomunidad de naciones, con lenguas, culturas y costumbres diferentes, en un territorio en que hoy en día los controles fronterizos y muchas otras barreras se han eliminado. Entonces, ¿por qué no normalizar un sistema para que los italianos busquen empleo en Alemania, o para que los suizos encuentren trabajo en España? Esa es la idea de la que parte el Europass: unificar el proceso que deben seguir los europeos al buscar trabajo fuera de sus fronteras nacionales.

En 2004, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta de la Comisión Europea de "un marco único para la transparencia de las cualificaciones y competencias". Esto fue lo que posteriormente se convirtió en el Europass. Desde entonces, se han creado más de 100 millones de currículos en línea.

La cartera completa consta de cinco documentos asociados al CV Europass que pueden utilizarse como credenciales digitales:

  • La plantilla de curriculum vitae de Europass proporciona un formato estandarizado para cualquier currículo asociado a una solicitud de empleo.
  • El Suplemento Europeo al Título (SET) de Europass proporciona información sobre tu formación, el tipo de titulación que posees y la institución que lo ha concedido.
  • El Suplemento Europass al Certificado (SEC) aporta información sobre cualquier título de formación profesional que tengas y cualquier otra titulación oficial.
  • El Pasaporte de Lenguas Europass proporciona información sobre tus conocimientos de idiomas. Hoy en día ya no es un documento aparte, sino que es una sección del perfil Europass denominada “Competencia de idiomas”.
  • El Documento de Movilidad Europass proporciona información sobre las competencias que has adquirido al viajar, estudiar o trabajar en un país extranjero.

Si todo esto te suena a exceso de información, es que lo es. La mayoría de las empresas prefiere un currículum de una página. Los responsables de las contrataciones están más interesados en la eficacia y la brevedad que en una lista tediosa de requisitos burocráticos.

Ventajas del CV Europass

El hecho de que sea gratuito es posiblemente la mayor ventaja del sistema Europass. Es el formato de currículum más utilizado en toda Europa. Puedes crear, almacenar y compartir currículos en 29 idiomas. Europass también puede ayudarle a redactar una carta de presentación. 

No es necesario ser de Europa para hacer un currículum mediante el sistema Europass. Está diseñado para usarse en Europa, pero su uso no está limitado a ciudadanos europeos. Es cierto que algunas empresas europeas están acostumbradas a su formato, e incluso puede que lo prefieran así. Pero el CV Europass nunca es un requisito indispensable para solicitar un trabajo en Europa, y de hecho echa para atrás a muchos responsables de contratación.

La verdad es que el único escenario real en el que el Europass representa una ventaja es cuando un candidato no tiene tiempo o recursos para invertir en un buen currículum. Esto contando con que al encargado de contratación no le importe la calidad de los currículos que le llegan.

¿Te parece una situación deseable? La verdad es que no. Además, este tipo de trabajos ya está en proceso de extinción.  Hoy en día buen currículum es un reclamo para que los encargados de contratación le presten atención a tu candidatura, mientras que un mal currículum puede ser perjudicial para tus perspectivas profesionales.

Desventajas del Europass

Estos son algunos de los titulares que encontrarás si buscas información en línea sobre el Europass:

  • "¿Por qué hay que evitar Europass CV como la peste?"
  • "Tu currículum de Europass está arruinando tus posibilidades"
  • "Por qué el CV Europass no beneficia a tu trayectoria profesional"
  • "Por qué no me gustan los currículos de Europass"
  • "Por qué no debes utilizar el generador de currículos Europass"

Vamos a investigar la causa de estas malas críticas.

El CV Europass es famoso por su falta de atractivo visual

Espacios vacíos que consumen un valioso espacio. Un logotipo ramplón que consume aún más espacio para nada. Espacios enormes entre las viñetas y el texto.  Texto justificado que espacia las palabras de forma extraña. Una página en la que casi toda la información aparece a la izquierda y la derecha está en blanco. Fuentes «feas» y diversos errores tipográficos.

Esperamos que sus creadores nos perdonen por afirmar, basándonos en décadas de experiencia en el mundo profesional, que es un currículum visualmente horroroso. No hay manera de decirlo de otra forma, aunque suene un poco borde. Busca en Google "imágenes del CV Europass" y verás a qué nos referimos. Un currículum creado con Europass supone una gran desventaja visual que dejará mal sabor de boca a los encargados de contratación incluso antes de que lean la primera palabra.

El mundo en que vivimos es altamente visual: es imposible ignorar la importancia que tiene el diseño. La tiene, y mucha.  Nos gustan las aplicaciones con interfaces agradables. Sitios web con menús elegantes. Móviles con líneas y colores modernos. Y a los empleadores les gustan los currículos bien diseñados.

Generador de currículos en línea del CV Europass: una interfaz exasperante 

Intentamos hacer un currículum personal con Europass en línea y la experiencia fue extremadamente frustrante. Primero tienes que crear un perfil con tu información de contacto, experiencia laboral, formación, idiomas... y un MONTÓN de categorías innecesarias que, afortunadamente, puedes omitir. Si rellenaras todas las opciones, probablemente acabarías con un currículum de 10 páginas.

Una vez hecho el perfil, se llega a un aparente callejón sin salida. No hay ningún botón de "Siguiente" o "Descargar CV", así que tiene que buscarlo uno mismo. Estuvimos media hora intentando descubrir qué hay que hacer a continuación, y casi nos rendimos.

Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿merece la pena perder tanto tiempo? ¿O todo el estrés y la frustración que conlleva el proceso?

Al final nos dimos cuenta de que hay que hacer clic en el botón "Yo", y entonces aparece un menú desplegable que tampoco ofrece ninguna ayuda. Por pura casualidad, descubrimos que hay que pulsar DOS veces el botón "Yo" para encontrar la opción " Crear CV". Parece que quien diseñó esta interfaz debería replantearse cómo trata a los usuarios de sus servicios.

En la siguiente página, si se te escapa el detalle de que tienes que seleccionar las partes de tu perfil que quieres incluir en tu currículum, descargarás un documento que no contiene nada más que tu nombre ¿Qué sentido tiene crear una opción que permita descargar un «currículum" que no contiene más que un nombre?

Entre uno y otro, ya había pasado casi una hora y seguíamos sin tener un currículum. Solo un documento en blanco. Ni que decir tiene que a estas alturas ya estábamos frustrados y nos cuestionábamos nuestra decisión de haber usado Europass.

Una web llena de bugs

En tres sitios diferentes la web cambió las fechas que introdujimos. Una fecha de nacimiento de 13 de junio se cambió al 12 de junio, y cuando insistimos en poner el 13 de junio, ¡se cambió al 11 de junio!  

Una fecha de inicio de carrera en 1986 se cambió a 1985, y aunque corregimos el error, rechazó el cambio. Una fecha de inicio en un puesto laboral en 1989 se cambió a 1988, y luego la web tamibén se negó a corregir la fecha.  

Por alguna extraña razón, el sitio web también te pregunta si tienes un "lema". Pero si lo pones nunca llega a aparecer visible en el currículum, así que ni idea de qué sentido tiene esto.

Edición por ensayo y error

Si quieres un currículum que no supere la página (lo cual es muy recomendable) vas a tener que currártelo. O mejor dicho, vas a tener que luchar contra la web para conseguirlo.

El sitio web ofrece una especie de vista previa, pero no muestra los saltos de página. Así que puede que tengas que descargar más de una vez un currículum de dos páginas, deseleccionando cada vez una parte de la información que quieres incluir, antes de conseguir un producto final que quepa en una página.

Debido a todo el espacio desperdiciado en el diseño del currículum, acabamos borrando una dirección postal, un sitio web, una página de LinkedIn, idiomas y un trabajo anterior. Sin embargo, toda esta información habría cabido bien si la página estuviera diseñada de forma inteligente.

Toneladas de espacio desperdiciado

El flagrante despilfarro de espacio en las plantillas de CV no es más que una mala práctica de diseño.  En una plantilla, toda la información estaba alineada a lo largo del margen izquierdo, desperdiciando una enorme cantidad de espacio horizontal al dejar toda la parte derecha de las páginas en blanco. Por ejemplo, había una línea para 1) nombre, 2) nacionalidad, 3) número de teléfono, 4) fecha de nacimiento, 5) sexo, 6) dirección de correo electrónico, 7) sitio web y 8) dirección postal. Todos estos datos estaban alineados a la izquierda, y todos tenían un espacio generoso entre ellos. ¡Ya solo esto ocupaba una cuarta parte de la página!

Este tipo de plantillas y diseños de currículum son los típicos que dejan hiperventilando a cualquier encargado de contratación.

Cómo hacer un buen currículum europeo

Muchos empleadores, al ver otro currículum Europass delante de su vista, lo echarán a un lado en favor de un currículum diseñado profesionalmente con un aspecto agradable de ver. Así que echar mano de un currículum creado con Europass puede ser más perjudicial que beneficioso. Por eso hay tantos artículos en la red con títulos como "Por qué el CV Europass perjudica tus oportunidades laborales".

Es mucho mejor que te busques un plan B. Utiliza un servicio profesional de creación de currículos donde tendrás que pagar una cuota, pero que merezca la pena. Encontrarás más opciones de plantillas, herramientas de creación más intuitivas y un proceso de edición más sencillo. Lo más importante es que conseguirás un producto final mucho mejor.  

O si tienes algo de experiencia en diseño gráfico, otra opción es hacer un currículum tú mismo. Puedes inspirarte en infinidad de ejemplos que hay en internet. Enciende el portátil, inicia el Microsoft Word y ponte al lío. Sería difícil que te salga algo peor que un currículum de Europass.

Conclusión

En resumen, el Europass es un sistema imperfecto que permite a cualquiera hacer un currículum de forma gratuita. El sistema es difícil de usar, las plantillas están mal diseñadas y el producto final es tan poco atractivo que espantará a muchas empresas.

Puedes utilizar el Europass si no tienes más opciones, pero vete poniéndote a la cola de los millones de solicitantes de empleo que envían currículos mediocres creados con el mínimo esfuerzo. Peor aún, al utilizar un CV Europass, te estás uniendo a la kilométrica fila de candidatos a los que van a pasar por alto. ¡No llegues a ese extremo por una razón tan trivial y tan fácil de evitar!

Lo mejor es recurrir a un servicio profesional de creación de currículos que ofrezca un producto de alta calidad, o incluso ponerte delante del ordenador y crear el tuyo propio.

Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Comparte este artículo
Sigue leyendo
Trayectoria profesional5 min. de lectura
Procedimientos de despido
Procedimientos de despido en España
Currículum5 min. de lectura
Cómo rechazar una oferta de empleo
Cómo rechazar una oferta de empleo
Currículum12 min. de lectura
La importancia de las habilidades comunicativas en el trabajo
La importancia de las habilidades comunicativas en el trabajo
Trayectoria profesional9 min. de lectura
Lecciones aprendidas de los CV analizados en 2022 y tips para 2023
Lecciones aprendidas de los CV analizados en 2022 y tips para 2023
Examinar todo
Este sitio web usa cookies para optimizar la experiencia del usuario y realizar analíticas y marketing. Al hacer uso de nuestro sitio web aceptas todas las cookies, de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.
Aceptar cookies