Hemos ayudado a más de 2 millones de personas a avanzar en su carrera profesional. Estos artículos comparten ideas sobre currículos, búsqueda de empleo y más
En España hay 3,5 millones de personas con alguna discapacidad, lo que supone elevado porcentaje de la población laboral. Aunque muchas empresas tienen ya en su ADN la integración y la diversidad, todavía sigue siendo difícil para muchas personas con discapacidad acceder a puestos de trabajo. Se trata de un reto doble tanto para quienes buscan un empleo como para los contratadores. En este post, explicamos una serie de consejos para que el CV de una persona con discapacidad no pase inadvertido y logre una tasa de éxito elevada.
Elevator Pitch Newsletter: consejos sobre CV y empleo
Una vez cada quince días nuestros expertos recopilan los mejores consejos sobre CV y empleo con un tiempo de lectura de 15 minutos o menos. Directamente en tu bandeja de entrada. (Contenidos en inglés)
¡Estate atento/a a tu bandeja de entrada!
Nuestro boletín está en camino. ¡Recibirás cada quince días en tu bandeja de entrada los mejores consejos sobre CV y empleo de nuestros expertos en vida laboral!
Si estás leyendo esto, probablemente estés en medio de una larga y ardua búsqueda de trabajo y has escuchado "No" más veces de las que puedes contar, o mucho peor, ni siquiera te han respondido. Y aunque es verdad que en estos casos siempre se anima a seguir intentándolo, tal vez Churchill no esté del todo en lo cierto. No es que te estemos recomendando tirar la toalla, ni mucho menos, pero hacer lo mismo una y otra vez tampoco sirve de nada, así que, si tu estrategia no está funcionando, claramente hay que cambiar de táctica. No es rendirse, es parar a tomar impulso y buscar otro camino más eficiente.
Las habilidades comunicativas en el empleo son parte de las llamadas habilidades blandas —soft skills— del trabajador y tienen que ver con la capacidad de las personas para comunicarse con los demás de forma eficiente.
Invertir tiempo en adquirir habilidades técnicas puede ayudarte a ser más eficiente en tu trabajo, a mejorar tu perfil, y podría convertirte en el candidato más valioso para un puesto vacante.
Los mejores currículos tienen que incluir tus fortalezas o puntos fuertes, no solo en cuanto a las competencias que posees, sino también los rasgos y conocimientos que te distinguen. Incluir tus puntos personales más fuertes en tu currículum te permite destacar tu experiencia y dominio del campo. Si en tu currículum aparecen buenos ejemplos de tus puntos fuertes más destacados, los responsables de la contratación te considerarán inmediatamente un aspirante muy válido para ese puesto perfecto.
Los políticos discuten mucho sobre el trabajo temporal y no es de extrañar, ya que España es el país de la Unión Europea con el mayor porcentaje de este tipo de contratos laborales. En concreto, una de cada cuatro personas asalariadas es temporal. Ante esta coyuntura, puedes tomar dos caminos: aceptar la situación y cruzar los dedos para que llegue un día en el que te hagan un contrato fijo, o darle la vuelta a la tortilla para convertir tu experiencia laboral en un valor añadido para tu curriculum. Como todo en esta vida, es cuestión de actitud.
Como sabes, tu CV es el primer contacto real que vas a tener con el departamento de Recursos Humanos de cualqueir empresa. Por eso y aunque profesionalmente cumplas con todos los requisitos, si tu currículum falla, lo más probable es que quedes excluído de un proceso de selección. Por esta razón, te ofrecmos esta serie de consejos para que tu currículum sea sobresaliente y destaque en cada una de las ofertas en las que te postules. En este sentido, y aunque está bien tener un CV genérico, lo más importante es que trabajes en adaptarlo de forma individual para cada proceso de selección. Sigue este listado de ideas que te proponemos.
La transformación digital es la prioridad principal para la mayoría de directivos del mundo. Abarca a todos los departamentos de una empresa, no solo al área de tecnología y hace que sean necesitan empleados competentes y con los conocimientos necesarios para integrar todas estas tecnologías a la empresa, y así aprovecharlas de forma óptima. Sin embargo, a no ser que se trabaje en el área de transformación digital de una compañía, a veces es difícil demostrar en tu currículum que dominas ciertas competencias digitales que tienes asumidas en tu día a día.
El perfil profesional es una sinopsis de tu curriculum: una selección de lo más relevante de tu experiencia, formación, habilidades, logros y tus objetivos de carrera.
La hoja de vida es un resumen breve de su experiencia laboral, su educación y sus habilidades. Una hoja de vida eficiente debe resaltar sus fortalezas profesionales y personales, y diferenciarlo de otros candidatos que aplican al mismo puesto al que usted aspira.
Los especialistas en recursos humanos reciben cada vez un mayor número de currículos con cada oferta de trabajo que publican. Tanto es así, que las grandes empresas contratadoras ya no dan abasto para filtrar y segmentar todas las candidaturas que reciben. Por eso y aunque pueda sonar a ciencia ficción, la robotización de las entrevistas de trabajo ha llegado para mejorar los procesos de selección. De esta manera, la inteligencia artificial ayuda a estos profesionales a discernir quienes son los mejores candidatos para una oferta. Por tanto, cuando prepares tu currículum deberías empezar también en prepararlo de tal manera que también sea interesante para los bots reclutadores.
Toda startup se plantea una serie de hitos en sus comienzos. Por lo general el mayor sueño de sus fundadores suele ser alcanzar el primer millón de usuarios. Sin embargo, nosotros, podemos presumir de haber llegado ya a los 15 millones de personas que se han dado de alta en nuestra plataforma para crear su currículum. Pero, lo que más nos llena de orgullo es que se han generado en nuestra web más de 18 millones de CV, lo que implica que buena parte de nuestros usuarios entiende que cada proceso de selección es distinto y, por tanto, es imprescindible contar con un curríuculum personalizado para cada oferta de trabajo.
Haz un CV profesional en solo 15 minutos
Haz un CV profesional en solo 15 minutos
Empieza ya con nuestras plantillas personalizables y desarrolladas por profesionales, que cumplen con los estándares de las empresas.
Este sitio web usa cookies para optimizar la experiencia del usuario y realizar analíticas y marketing. Al hacer uso de nuestro sitio web aceptas todas las cookies, de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.