1. Blog
  2. Currículum
  3. 10 habilidades de liderazgo que debes incluir en tu CV + ejemplos
Redactado por Paul DruryPaul Drury

10 habilidades de liderazgo que debes incluir en tu CV + ejemplos

4 min. de lectura
10 habilidades de liderazgo que debes incluir en tu CV + ejemplos
Diseño gráfico:Tanya Vino
Para conseguir el trabajo de tus sueños es esencial saber comunicar bien tus principales habilidades de liderazgo. ¿Cuáles debes mostrar en tu currículum y cómo hablar de ellas?

10 habilidades de liderazgo para el CV con ejemplos 

1. Creatividad

Ser un canal para la innovación y la creatividad al frente del equipo es una de las cualidades de liderazgo más poderosas. Cuando las personas tienen un líder que escucha con interés sus ideas y les da la oportunidad de demostrar su valor, serán más valientes en su toma de decisiones y expandirán sus límites más lejos que la competencia. 

2. Planificación

Establecer objetivos, alcanzar hitos y lograr metas son el combustible del que se nutre un equipo de alto rendimiento para llegar más lejos. Los empleados ambiciosos van aprendiendo a medida que avanzan en su trayectoria, por lo que una buena capacidad de planificación contribuye a mantener a todo el mundo bien encaminado. Los líderes eficaces utilizan habilidades sólidas de facilitación y resolución de problemas para que los proyectos sigan avanzando, y la gestión de riesgos suele desempeñar un papel importante a la hora de estar preparados para los inevitables obstáculos imprevistos.

3. Gestión de personas

El foco de la gestión de personas se centra en prestar atención a la diversidad de quienes te rodean para crear un equipo cohesionado que avance en la dirección correcta. Existen toda una serie de habilidades de liderazgo necesarias para dar a todos el espacio y la oportunidad de desarrollarse juntos. 

4. Adaptabilidad

Aguantar las embestidas y adaptarse siempre que sea necesario (o incluso antes de que sea necesario) es un atributo clave de cualquier líder. Cuando tu equipo ya tiene cierto impulso no es fácil cambiar de dirección, pero cuanto más adaptable sea el líder, más fácil será para su gente pasar de un objetivo a otro. 

5. Comunicación

Una clave para conseguir que todos estén acuerdo y se enfoquen en la misma dirección es saber transmitir tus ideas y las de tu equipo. Las relaciones mejoran, se producen menos conflictos y surgen oportunidades para sacar a la luz ideas innovadoras. Cuando existe claridad en cuanto a las ideas y procesos mentales de los demás, es posible modificar el propio discurso y los comportamientos para crear una atmósfera más armónica y productiva. 

6. Visión

A veces se necesita hacer gala de un tipo de pensamiento estratégico para poder ver tres pasos por delante y anticiparse a lo que está por venir. Pensar a gran escala significa cuestionarse constantemente si estás en el camino correcto hacia un destino que puede estar muy lejos en el futuro. Tu capacidad analítica en esa mirada al futuro ha de ser excelente, y debes estar siempre al tanto sobre las actualizaciones de tu mercado para detectar cualquier cambio que pueda alterar tu trayectoria.

7. Decisión

Una de las funciones de un líder es dar el visto bueno a decisiones difíciles que pueden alterar el curso de los acontecimientos. Es raro encontrar un consenso total en un equipo, por lo que la capacidad de decisión resulta ser una habilidad de liderazgo clave. La gente sigue a un líder porque confía en su criterio: un líder que vacila y se muestra constantemente inseguro no es inspirador. 

8. Gestión de cambios

Comprender los cambios, superar la resistencia al cambio y luego aplicarlos constituye un ciclo constante de renovación y reevaluación para cualquier líder. La habilidad de gestión de cambios requiere una fuerte orientación al proceso y la capacidad de comprender cómo se relacionan entre sí todos los diferentes aspectos de la empresa. 

9. Delegación de tareas

Ningún jefe puede hacerlo todo por sí mismo. De hecho, esto solo lo intentan los peores líderes. Cuando te encuentras ante una montaña de trabajo por hacer, necesitas tener claro de antemano quién es el más indicado para realizar cada tarea (y también quién se beneficiaría de realizarla). Delegar una tarea difícil en alguien y guiarle en el proceso es una de las mejores formas de conseguir tus objetivos. 

10. Habilidades para influir

Entender a los demás y aprovechar sus motivaciones para impulsar tu propia agenda es la base de una influencia eficaz. Persuadir a los demás funciona mejor cuando ves las cosas en perspectiva, y los mejores líderes dedican buena parte de su tiempo a reflexionar sobre la dirección a la que aspiran llegar desde el punto de vista de los que les rodean. 

Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Comparte este artículo
Sigue leyendo
Carta de presentación23 min. de lectura
Carta de presentación: logre la primera buena impresión sobre su CV
Carta de presentación: logre la primera buena impresión sobre su CV
Carta de presentación17 min. de lectura
Cómo hacer una carta de presentación de autocandidatura
Cómo hacer una carta de presentación de autocandidatura
Currículum9 min. de lectura
Definición y ejemplos de habilidades conceptuales
Definición y ejemplos de habilidades conceptuales
Entrevista de trabajo5 min. de lectura
13 preguntas que empresarios de éxito hacen en sus entrevistas a candidatos (y cómo responderlas)
13 preguntas que empresarios de éxito hacen en sus entrevistas a candidatos (y cómo responderlas)
Examinar todo
Este sitio web usa cookies para optimizar la experiencia del usuario y realizar analíticas y marketing. Al hacer uso de nuestro sitio web aceptas todas las cookies, de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.
Aceptar cookies