1. Blog
  2. Entrevista de trabajo
  3. La importancia del lenguaje no verbal en entrevistas de trabajo
Redactado por Rolf BaxRolf Bax

La importancia del lenguaje no verbal en entrevistas de trabajo

7 min. de lectura
Lenguaje no verbal en entrevistas de trabajo
Diseño gráfico:Vika Shibaeva
El lenguaje corporal, es decir, la forma enla que hablamos y la manera en la que usamos nuestro cuerpo para comunicarnos, es clave en una entrevista de trabajo. Además, hay que tener en cuenta que en la era digital, en la que gran parte de las comunicaciones son por videoconferencia, es imprescindible dominar el lenguaje no verbal.

Aunque creas que tienes todo controlado, antes de realizar una entrevista de trabajo es importante que tengas en cuenta lo que tu cuerpo dice de ti. Posturas, ademanes, gestos, tensión muscular o la respiración, son factores que comunican y, de manera inconsciente, transmiten algo que a veces no quieres. 

Cuando estamos frente al reclutador en una entrevista de trabajo, estamos siendo observados y examinados, y es el momento para presentar nuestras cualidades y competencias de manera adecuada para obtener el puesto deseado. El lenguaje corporal en una entrevista de trabajo representa más de 55% de la interacción y, por tanto, afecta a la comunicación. 

En ese caso ¿Cómo preparo mi entrevista de trabajo? En el siguiente post veremos los elementos necesarios para tener un lenguaje corporal adecuado para lograr una entrevista de trabajo exitosa. ¡Conozcamos la influencia que ejerce nuestro lenguaje no verbal en las decisiones para obtener un puesto laboral!

¿Qué es el lenguaje no verbal?

El lenguaje no verbal es todo aquello que emitimos o percibimos de una o varias personas sin que se haya hecho uso de palabras en una comunicación. Es decir, los mensajes se transmiten a través de gestos, posturas, expresiones faciales, contacto visual o incluso la forma en que nos vestimos y peinamos. 

Importancia del lenguaje no verbal

Tus reacciones o gestos pueden generar un impacto positivo o negativo en la persona con la que estás interactuando. La primera impresión que tienen de nosotros está basado sobre todo en el lenguaje no verbal y solamente un 7% en lo que decimos. Como ves, eres lo que transmites y una imagen vale más que mil palabras. 

Claves del lenguaje no verbal en una entrevista de trabajo

La primera impresión tiene un gran valor en una entrevista de trabajo, ya que es una herramienta para que el entrevistador pueda tener una idea de quién es la persona que está entrevistando, si está capacitada, si es confiable y si encaja en el perfil que busca la empresa. Todos estos interrogantes se pueden responder con el lenguaje no verbal. 

Los profesionales de la gestión del talento evalúan tres aspectos claves que puedes proyectar solo con una comunicación no verbal acertada. Estos son: la seguridad y confianza; el interés y la motivación; y tu afinidad con la cultura y los valores de la organización. Unos simples gestos pueden restarte puntos en una entrevista laboral. 

Por ello, necesitas conocer las claves del lenguaje no verbal en entrevista de trabajo:

1. El saludo: un apretón ni muy flojo ni muy fuerte

El saludo es uno de los primeros pasos para transmitir una impresión positiva a tu entrevistador. Es clave en el lenguaje no verbal, ya que durante una entrevista de trabajo se comienza con un apretón de manos, que no sea demasiado débil, pero tampoco muy fuerte. Lo importante es demostrar confianza sin intimidar al reclutador. 

2. El contacto visual: reflejas seguridad o nerviosismo

El contacto visual también es uno de los factores del lenguaje no verbal que en una entrevista de trabajo transmite mucho. Con una mirada puedes reflejar seguridad o nerviosismo. Lo ideal es que al mirar al entrevistador no lo hagas sentir incómodo y que no evites la mirada, pues puede pensar que no eres transparente ni sincero. 

Un truco en una entrevista de trabajo, si te resulta difícil mirar a tu entrevistador directamente a los ojos, es fijar tu mirada entre el espacio que hay en las dos cejas y no notará que evitas el contacto visual. 

3. La primera impresión: ¿Qué me pongo? ¿Qué color elijo?

Cuando te preparas para una entrevista de trabajo, lo primero que piensas es ¿Qué me pongo? ¿Qué color elijo? ¿Cuál será la ropa más adecuada para dicha empresa? Lo más importante es ser fiel a ti mismo, que sea de tu estilo y te sientas cómodo. Un consejo es usar colores neutros y líneas sencillas. Siempre es un plus investigar el código de vestimenta que usa la organización para la que quieres trabajar. 

4. La sonrisa: sincera y abierta

En cualquier parte y lugar del mundo, una sonrisa sincera y abierta transmite sentimientos positivos, además de que logrará que el entrevistador te vea como una persona agradable, amable, receptiva, alegre y que es agradable trabajar contigo. Siempre debes tener mucho cuidado con una sonrisa falsa, forzada o sonreír a medias, eso denota todo lo contrario: inseguridad y engaño. 

5. Los gestos: mover las manos de forma natural

Uno de los elementos del lenguaje corporal en una entrevista de trabajo que más se destacan son los gestos. Tienen muchas connotaciones y lo más acertado es mover las manos de forma natural sin agitarlas demasiado, porque parecerá sobreactuado. Por otro lado, cruzar los brazos transmite sensaciones negativas y te proyecta como una persona insegura, miedosa y cerrada a los cambios. 

6. El contacto corporal: en niveles mínimos 

Un beso, un abrazo u otro contacto corporal más cercano está destinado casi siempre a familiares y amigos, en una entrevista de trabajo eso sería extralimitarse. Un apretón de manos como hemos mencionado anteriormente es suficiente. 

Lenguaje corporal: más de lo que las palabras pueden decir
Lenguaje corporal: más de lo que las palabras pueden decir

Consigue una entrevista de trabajo de éxito con CVapp

La información que se suministra de manera verbal es solo una parte del proceso de comunicación y, como has visto, la no verbal juega un papel de suma importancia en una entrevista de trabajo. En CVapp te ofrecemos las herramientas necesarias para llevar a cabo una entrevista de trabajo exitosa y así obtener el puesto que siempre has deseado. 

Con nosotros puedes crear tu currículum online de forma original y única, ayudándote a destacar por encima del resto. Gracias a nuestra interfaz dinámica y fácil de manejar, podrás crear y editar tu currículum de forma rápida e intuitiva.

¿Cómo preparar tu entrevista de trabajo? Contáctanos y te acompañaremos en el proceso. 

Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Crea tu CV en 15 minutos
Crea tu CV en 15 minutos
Usa plantillas de CV profesionales y probadas en situaciones reales que siguen las reglas exactas para currículos de los departamentos de Recursos Humanos.
Crear mi CV
Comparte este artículo
Sigue leyendo
Trayectoria profesional33 min. de lectura
¿Estás pensando en cambiar de trayectoria profesional?
¿Estás pensando en cambiar de trayectoria profesional?
Trayectoria profesional6 min. de lectura
Cómo y dónde encontrar trabajo durante tu erasmus
Cómo y dónde encontrar trabajo durante tu erasmus
Entrevista de trabajo8 min. de lectura
Cómo evitar mostrar en una entrevista que tienes mucho estrés en tu trabajo actual
Cómo evitar mostrar en una entrevista que tienes mucho estrés en tu trabajo actual
Currículum9 min. de lectura
¿Cómo hacer un CV adaptado al sector de la industria?
¿Cómo hacer un CV adaptado al sector de la industria?
Examinar todo
Este sitio web usa cookies para optimizar la experiencia del usuario y realizar analíticas y marketing. Al hacer uso de nuestro sitio web aceptas todas las cookies, de acuerdo con nuestra Política de cookies y Política de privacidad.
Aceptar cookies