En un mundo donde las primeras impresiones cuentan, ¿cómo influye nuestro nombre en las oportunidades que se nos presentan y el éxito que conseguimos?
Mediante un análisis detallado, hemos identificado los nombres más frecuentes entre los líderes empresariales en España y explorado cómo las disparidades de género siguen presentes en los roles de mayor responsabilidad y autoridad.
Lo que analizamos
Para este estudio, recopilamos 3,902 perfiles de LinkedIn en España, centrados en aquellos que ocupan posiciones de liderazgo. A partir de estos datos, identificamos patrones en los nombres asociados con roles ejecutivos y presidenciales dentro de las empresas.
El análisis incluyó perfiles con títulos como CEO (o consejero delegado), director, presidente, vicepresidente, fundador y jefe, y se clasificaron los resultados por género para evaluar las disparidades en los puestos de liderazgo.
Lo que descubrimos
- Los hombres ocupan un 70 % de las posiciones de liderazgo en España.
- Jose (o José) destaca como el nombre más exitoso en el ámbito empresarial, con 138 apariciones.
- Jose, Juan y Javier son los nombres que dominan el liderazgo en España.
- Hay más CEO llamados Jose y Juan que mujeres CEO.
- María se posiciona como el nombre femenino más común, con 34 apariciones, seguida por Laura y Ana.
- Los 13 nombres más frecuentes en roles de liderazgo corresponden exclusivamente a hombres.
Los CEO en España se llaman Jose. Hay más directivos llamados Jose y Juan que mujeres directivas
¿Te llamas Jose o José? Estás de suerte. Parece que tienes muchas probabilidades de llegar a un puesto de liderazgo en España. Y no eres el único. Si observamos los nombres más frecuentes entre los líderes empresariales, encontramos que los más exitosos en el panorama español comparten ciertas características.
Estos son los 10 nombres más comunes entre los líderes de empresas en España:
- Jose (o José): 138 apariciones
- Juan: 121 apariciones
- Javier: 82 apariciones
- David: 64 apariciones
- Carlos: 62 apariciones
- Antonio: 56 apariciones
- Miguel: 49 apariciones
- Pablo: 47 apariciones
- Luis: 47 apariciones
- Alberto: 46 apariciones
Y no, no hemos pasado por alto el hecho de que esta lista está formada exclusivamente por nombres masculinos. De hecho, los primeros 13 nombres más repetidos en nuestra lista son todos de hombres, lo que subraya una realidad ineludible: la representación de género en los puestos de liderazgo está lejos de ser equitativa.
La exclusividad de nombres masculinos en estos roles no es solo una curiosidad estadística; refleja las barreras sistémicas que aún enfrentan las mujeres para alcanzar posiciones de liderazgo.
Tan sólo el 30 % de puestos de poder es ocupado por mujeres
Los hombres representan el 70 % de los cargos de liderazgo, ocupando posiciones que van desde la dirección hasta la presidencia ejecutiva, lo que evidencia su predominio en las áreas de toma de decisiones.
Por su parte, las mujeres representan el 30 % de los puestos de poder. Aunque su presencia está aumentando, esto refleja los desafíos que aún enfrentan en un entorno predominantemente masculino. Otros datos respaldan esta realidad. Según el INE, en 2024, solo el 12,1% de las presidencias en los Consejos de Administración del IBEX-35 están ocupadas por mujeres.
¿Cuáles son los nombres de mujer más exitosos?
Dado que los 13 primeros nombres corresponden principalmente a hombres, decidimos crear una tabla exclusivamente con los nombres femeninos que, aunque no figuran entre los más repetidos, siguen destacando en posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial.
- María: 34 apariciones
- Ana: 33 apariciones
- Laura: 32 apariciones
- Marta: 30 apariciones
- Cristina: 30 apariciones
- Patricia: 23 apariciones
- Sara: 23 apariciones
- Beatriz: 17 apariciones
- Eva: 15 apariciones
- Isabel: 12 apariciones
El nombre María lidera la lista como el más frecuente entre las mujeres en posiciones de liderazgo en España, seguido de cerca por Ana y Laura. En el cuarto puesto se encuentran empatadas Marta y Cristina.
No obstante, al analizar estos datos en perspectiva, la brecha de género en los puestos de poder sigue siendo notable. Por ejemplo, los nombres más comunes entre los puestos de liderazgo, como Jose y Juan, no solo dominan las listas, sino que, en conjunto, suman más que el total de mujeres que ocupan estos cargos de alta responsabilidad. Es decir, hay más directivos llamados Jose y Juan que mujeres directivas.
Los nombres destacados en los distintos puestos del liderazgo empresarial
Jose o José es uno de los nombres más repetidos a lo largo de este análisis, pero no es el único. Hemos querido identificar también cuáles son los nombres más comunes en los diferentes puestos analizados.
Estos son los nombres más frecuentes según el puesto:
- CEO: Los nombres más comunes son Javier y Antonio.
- Jefe: Los nombres más frecuentes son Jose (o José) y Juan.
- Fundador: Pablo y David lideran esta categoría.
- Director: Juan y Jose son los más populares, pero cabe destacar que la cuarta posición la ocupa Ana.
- Presidente: Al igual que en el caso de Jefe y Director, Jose y Juan son los nombres predominantes.
En la mayoría de estos puestos, los 5 primeros resultados son ocupados por hombres, salvo en la categoría de director, donde Ana destaca como una excepción en un entorno mayoritariamente masculino.
Las mujeres también son las que menos cobran
La representación predominante de hombres en estas posiciones se refleja no solo en la frecuencia de ciertos nombres, sino también en las estructuras salariales. Explorar la remuneración económica de los puestos de liderazgo es fundamental para entender cómo se valora y recompensa el éxito profesional en el entorno corporativo, lo que proporciona una visión más completa sobre las recompensas tangibles del liderazgo.
- CEO: Encabezando la lista, encontramos que un CEO en España, independientemente de ser un Javier o Antonio, podría esperar un salario promedio de 56.168 € al año.
- Presidente: José y otros presidentes en España cobran una media de 84.666 € anuales.
- Director: Juan y otros en la posición de director tienen un salario promedio de 53.065 € al año.
- Jefe: José, Juan y otros jefes ganan una media de 39.572 € anuales.
Sabemos que estos datos no representan a todas las empresas ni se aplican a todos los trabajadores, pero ofrecen una idea de los salarios promedio en puestos de liderazgo, que, en su mayoría, están ocupados por hombres.
Nuestro objetivo es visibilizar estas desigualdades y promover un entorno más justo y diverso, porque creemos que la diversidad es clave para la innovación y el éxito de las empresas.
¿Aspiras a un puesto de liderazgo? Tu currículum debe estar a la altura
Si aspiras a un puesto directivo o a liderar un equipo, es esencial que tu currículum y carta de presentación reflejen tu experiencia y habilidades con profesionalidad. En nuestra plataforma, encontrarás plantillas de currículum y cartas de presentación diseñadas específicamente para roles de liderazgo. Desde formatos clásicos hasta diseños modernos, tenemos la opción perfecta para que destaques frente a la competencia.
Mantén tus documentos siempre actualizados y adaptados a las necesidades del mercado. Así, cuando llegue esa oportunidad que impulse tu carrera, estarás listo/a para aprovecharla al máximo.
Metodología
Para nuestro estudio sobre nombres y poder, seleccionamos y analizamos 3,902 perfiles de LinkedIn de profesionales en España. Nos centramos en títulos clave que indican posiciones de liderazgo, incluyendo CEO, presidente y vicepresidente, fundador, jefe y director.
Clasificamos los perfiles según el género para evaluar la representación femenina y masculina en estas posiciones. Este proceso nos permitió identificar los nombres más comunes en posiciones de poder y analizar las disparidades de género, arrojando luz sobre la dinámica de poder en las empresas mexicanas.